Ir al contenido principal

LA LLEGADA





Una de las mejores películas de ciencia ficción reciente y en general... La vida está hecha de spoilers así que al que no le importe avanzar conociendo algo del contenido, aún estando basada en un cuento editado hace ya unos años, siga con la lectura. Pues una reseña breve no puede destripar la experiencia de visitar una sala para disfrutar del espectáculo del cine, más cuanto este nos hace reflexionar y salir quizás, un poco mejor personas, más felices por unos instantes. El concepto central de "La Llegada" es la comprensión y uso de un lenguaje influye en nuestra forma de pensar y percibir, define nuestra mente y físicamente nuestro cerebro. De los viajes en el tiempo, siempre determinados y hacia delante. De como quizás, los cefalopodos heredarán la tierra o la galaxia, como los trafalmadorianos de Kurt Vonnegut en sus novelas. Sobre nuestra personal historia de nuestras vidas, los momentos trágicos y felices, los que nos forman, cambian y definen, desde nuestro nacimiento hasta la muerte, de los seres queridos que pasan por ella. La vida hecha de spoilers. 

The Arrival. 2016. Duración: 116 min. Estados Unidos. Director: Denis Villeneuve. Guión: Eric Heisserer (Relato: "La historia de tu vida" Ted Chiang). Música: Jóhann Jóhannsson. Fotografía: Bradford Young. Reparto: #AmyAdams, #JeremyRenner, #ForestWhitaker, Michael Stuhlbarg, Mark O'Brien, Tzi Ma, Nathaly Thibault, Pat Kiely, Joe Cobden, Julian Casey, Larry Day, Russell Yuen, Abigail Pniowsky, Philippe Hartmann, Andrew Shaver Productora: Paramount / FilmNation / Lava Bear Films / 21 Laps Entertainment. http://bit.ly/2bvdUW4

#LaLlegada #cifi #cine #DenisVilleneuve #TedChiang 

Entradas populares de este blog

GALACTICA 1980 YAMAHA MX 175

Leyendo una página de facebook sobre engendros mecánicos he encontrado algo bastante curioso: Alguien, para identificar con los compañeros del grupo, que modelo o de dónde había salido, ha compartido una foto de una de las motos, sin saber que pertenece, es un tuneo para el rodaje, al spin off de la #battlestargalactica original. Aquella en el que los protagonistas se infiltran sin tapujos en el planeta Tierra del presente,  o sea, los Estados Unidos de 1980, hace 41 años ya, en una serie muy diferente al original que no cuajó por sus múltiples defectos de todo tipo. Una interesante reseña sobre las motos originales aquí .  #galactica1980 #yamahaMX175 #univerasalhartland #glenalarson #donaldpbellisario #ABC #kentmccord #barryvandyke (si, el hijo de Dick Van Dyke) #LorneGreene y un cameo final del propio #DirkBennedict #cifi #serieB #motociclismo #scifichimp Foto de: https://bit.ly/3Cynyn8

LOS ÚLTIMOS DÍAS DE NUEVA PARÍS. China Mieville

  'Los ultimos dias de Nueva París' de C hina Mieville resulta un ejercicio espectacular de estilo. Un inmejorable trasfondo distópico que auna la ciencia ficción , el arte , la política , historia y lo bélico ...Aunque con unos protagonistas planos y una acción de videojuego, juego de rol o mesa... al que me entusiasmaría jugar. Barbazúl, de #KurtVonnegut. No hay mucha obra que enlace la ficción, del tipo que sea, con el mundo de las bellas artes. Si que hay algunas novelas ambientadas en museos o que tengan como centro o pista  un cuadro famoso que encierre, algún supuesto misterio que resuelva una complicada trama, crimen y misterio.  Ya sabemos, un retrato que refleje el alma podrida de cierto personaje, o una obra que en sí homenajee o cite una pintura famosa o se sirva de estas para su documentación. También, claro, una antiguedad, escultura o joya que sea el objetivo mismo de los protagonistas.  Quizás Kurt Vonnegut sea el que, justamente en uno de sus lib...

1936 BMW Schneekrad

  1936 BMW Schneekrad, prototipo para vehículo de cadenas sobre nieve. Reamente un kit aplicado sobre una BMW modificada para el transito durante el invierno. No hay demasiada información sobre el tema, pudo ser tanto una iniciativa de la #BMW , como una modificación privada de un usuario de una BMW R12, como un proyecto del ejercito alemán nazi. Solo existió el modelo de las fotos, su diseño poco practico y difícil de conducir, la hizo inviable como modelo de serie. Pero quizás, de todas formas, fue la primera #motonieve del mundo. Por otro lado, las BMW R12 se siguen usando en la actualidad. No solo las rarísimas unidades conservadas, si no también a través de las marcas #IMZUral #Dniepper o #ChangJiang , en versiones actualizadas. Pues antes de la guerra, los pactos económicos, entre primero la República de Weimar y luego el III Reich con la URSS, posibilitaron una serie de intercambios tecnológicos y comerciales. Luego, el modelo fue copiado por...