Ir al contenido principal

MI VIDA ENTRE LOS MUERTOS. Serge Brussolo. OJOS VERDES. Lucius Shepard

Novela de #cienciaficción ambientada un futuro cercano, una realidad paralela de la nuestra en donde (sin más explicaciones, lo que en sí no está mal, aunque por momentos hace inverosímil una obra que pretende, a ratos, ser naturalista) se desarrolla una tecnología que permite revivir a los muertos. 

Estos han sido previamente embalsamados de una forma especial. Ambientada en los E.E.U.U., una joven y atractiva madre soltera y su hijo de 12 años, parten a cubrir la plaza como guardas y bedeles de uno de los campos de internamiento en los que se han concentrado a los #zombis, después de que una serie de vicisitudes sociales terminen por aislarlos.

Con un estilo dirigido al público más #juvenil y con algunos titubeos narrativos que no definen bien a los personajes y a algunas situaciones, como los hechos que desembocan el final de la historia y que pedían un mayor desarrollo o ser menos ingenuos. 
Este es uno de los males, desde mi punto de vista, de la novela actual, demasiado breve y superficial en muchos casos.

#Brussolo, en lo positivo, nos plantea lo que para mi es el punto de vista más original y renovador del fenómeno zombie más reciente. A pesar de algunos defectos narrativos y de estilo, es una obra salpicada de sensibilidad en donde por momentos, sin ser una novela de terror sabe crear situaciones inquietantes y extrañas, inspiradas en situaciones que se han dado realmente.

Como la buena ciencia ficción, también es un retrato de lo personal y social de nuestra cultura. Su lectura es ágil y rápida, en parte gracias a una edición que infla el número de páginas y nos deja unos textos enormes, la novela pide a gritos una versión ilustrada.
Dándole un buen repaso, es ideal para una adaptación al cómic y al cine.


MI VIDA ENTRE LOS MUERTOS. Serge Brussolo.
Editorial: Minotauro. 2004. ISBN: 8445075276.



Cuando escribí la reseña de Mi vida entre los muertos (en un lejano 2004), recordé la novela de #Shepard, es posible que fuera una de las referencias o el punto de partida inspirador del francés para realizar su cuento de zombies agradables pues también plantea una forma original y algo parecida sobre el mito de los revividos.

Su acercamiento consiste en buscar una explicación cientifica que hace posible que el ritual vudú cree verdaderos zombis. En este caso, vueltos del más allá durante un tiempo limitado, las personas reanimadas, sin recordar nada de su vida anterior desarrollan habilidades sobrehumanas, capaces de revolucionar las ciencias, el arte... 

Chocando como no, de nuevo, con la manipulación, incomprensión y miedo de la sociedad que los ha creado. En el fondo, ambas novelas son variaciones enriquecidas de una constante en el género desde la publicación de #Frankenstein, pero eso demuestra que su mensaje funciona.

Muy interesante. Una lectura absorbente que deja un buen sabor de boca. 
Lo recomiendo fervientemente.


OJOS VERDES. Lucius Shepard. Editorial Jucar. 1989
Rústica ISBN 10: 84-334-4028-4. Tapa dura ISBN 13: 9788433440280

Entradas populares de este blog

DESCANSE EN PAZ, DAVID LYNCH (EEUU 1946 2025)

 

MÁS ARTICULOS SOBRE LITERATURA, CINE, TV O CÓMIC EN PAPEL EN BLANCO

                                           También colaboro en Papel en Blanco , revista literaria digital, en la www y en rrss.

y una tira cómica