Jerome Bixby fue uno de los guionistas clásicos de la ciencia ficción televisiva estadounidense de la década de los 1960. Cocreador del relato que daría pie a la película y luego novelización por #IsaacAsimov de #ViajeAlucinante.
Responsable también de muchos de los mejores capítulos de la serie #StarTrek original. #ElHombreDeLaTierra fue gestado en esa época, reescrito una y otra vez hasta el lecho de su propia muerte, en 1998.
Terminó adaptándose en una película de muy muy bajo presupuesto.
Rodado seguramente entre amigos, no solo por la camadería que transmite, en una sola localización, un rancho en un despoblado. Adolece de un mala fotografía y montaje, con una banda sonora de mero apoyo, exceptuando el uso de la Sinfonía n.º 7 de #LudwigvanBeethoven en un momento muy simbólico. Pero, el gran pero, volvemos, es su guión, de dónde sacamos lo mejor de la obra. Una larga reflexión sobre la vida y nuestra historia.
Si, una película imperfecta pero capaz de despertar algo en nuestra conciencia y que hace de su falta de medios su mejor virtud. Se ha convertido en un film de culto en el género, llevándose varias veces al teatro.
No comparte la maestría de una #DoceHombresSinPiedad pero entra en el mismo tipo de cine, vale la pena verla.
Jerome Bixby's The Man from Earth.
Duración: 87 min.
Guión: #JeromeBixby.
Música: Mark Hinton Stewart.
Fotografía: Afshin Shahidi.
Reparto: #DavidLeeSmith, #JohnBillingsley, #EllenCrawford, #WilliamKatt, Annika Peterson, Richard Riehle, Alexis Thorpe, #TonyTodd, Steven Littles, Robbie Bryan, Chase Sprague.
Productora: Falling Sky Entertainment
Premios: Mejor Guion y Mejor Reportaje en el Festival de Cine de Rhode Island en 2007.
Mejor guion en el IX festival Buenos Aires Rojo Sangre en 2008.
#cine #cienciaficción #Intriga #drama.
