La necesidad de space opera en los cines se ha atenuado en gran parte, si no totalmente con el retorno de la saga de Star Wars y en menor medida con el relanzamiento puesto al día de Star Trek y antes en especial con la cita final que fue #Serenity para la serie Firefly de #JoshWhedon.
A diferencia del retorno trekkie, #Disney, tanto poseedora de Star Wars y Marvel, está jugando mucho con el efecto nostalgia de finales de los 70 y en especial de los 1980.
Más cuando se están estrenando películas cuyo origen y esplendor vienen o derivan de esos años. Unos iconos culturales propios de la generación que ya está alcanzando los puestos de poder, son padres recientes y ya están dejando de ser jóvenes (y como jóvenes que eran en ese momento, no muy conscientes de lo que era la guerra fría y las grandes crisis sociales que se produjeron). Como cada generación en este caso, es su momento para reclamar sus propios ídolos.
Algo se nos ha ido de la mano, nunca fuimos tan jóvenes como para ser nostálgicos, seguramente el alargamiento de la esperanza de vida y cierta infantilización comercial, tengan que ver. Todo motivado por esa trilogía galáctica, que cambió el cine y la cultura popular en occidente y que se está explotando en un nuevo y potente bloque de estrenos y novedades de toda índole. Así entendemos mejor el fenómeno del filón que está resultando la nueva generación de películas de aventuras y superhéroes en concreto, aunque lo haya descrito al revés pues su boom comercial es el que ha propiciado el retorno a lo grande del legado de George Lucas y éste, en su momento, al renovar el space opera, puso al día conceptos como la de este grupo de héroes espaciales.
Esta segunda parte como cualquiera que se precie ofrece más acción, más bromas y chistes visuales, ritmo endiablado y recuerdos vintage que la anterior y cualquier otra.
Es lo bueno y a la vez malo de la película, ofrece más de lo mismo elevado al cubo y mucha fidelidad al original o lo que creemos que era el original en su contexto. Cuando eramos niños o adolescentes y ahora lo son nuestros hijos a los que acompañamos al cine a ver la penúltima broma con David Hasselhoff a ritmo de Bring It On Home To Me de
#SamCooke. Ha perdido la frescura que resultó para muchos y la repetición de chistes y situaciones anula mucho cualquier forma de gamberrismo ya de por sí contenido y conceptualmente, en su puesta al día, debe mucho a Whedon.
Artífice del boom marvelzombie cinematográfico aunque no le den oportunidad de completar su querida y magnífica serie de piratas espaciales, entre la tragedia y la comedia, reconvertidos en (anti) héroes del pueblo, #Firefly.
Duración: 137 min. Guión: James Gunn (Cómic: Dan Abnett, Andy Lanning).
Música: Tyler Bates. Fotografía: Henry Braham.
Reparto: #ChrisPratt, #ZoeSaldana, #DaveBautista, Bradley Cooper, Vin Diesel, #KurtRussell, #MichaelRooker, Karen Gillan, Elizabeth Debicki, Tommy Flanagan, Sean Gunn, Pom Klementieff, Chris Sullivan, #SylvesterStallone.
Productora: Marvel Enterprises / #Marvel Studios / Moving Picture Company (MPC).
Género: #cienciaficción #spaceOpera #comedia.
#scififanchimp
