Uno de los más destacables estrenos de género del año. Cine comercial digno, rodado como un clásico, con buenas influencias y referencias a los westerns de John Ford, a Apocalipsis Now de Coppola o además del propio original de Franklin Schaffner.
Continua directamente "el amanecer del Planeta de los Simios" en dónde los militares citados en esa entrega chocan contra el pueblo de César. Tras lo que parece una larga guerra llegamos al centro de la acción de la historia, en un tono que recuerda a #Centaurosdeldesierto con un #HankWorden incluido encarnado en el genial Mono Malo.
Después la película da un giro al cine bélico de fugas y al clásico de Coppola. La forma brutal y fascista en la representación de los soldados humanos y la batallas recuerdan al original "Batalla por el Planeta de los Simios", con su momento Coronel Kurtz en medio, además el final muy simbólicamente es un resumen del viaje de Moisés guiando al pueblo elegido a la tierra prometida, la futura ciudad de Simio, decorado central de la película original de la saga, recordemos que la niña adoptada por los simios se llama Nova.
Producción: Peter Chernin, Dylan Clark, Rick Jaffa, Amanda Silver.
Guion: Mark Bomback y Matt Reeves.
Personajes de: Rick Jaffa y Amanda Silver.
Basada en "El planeta de los simios" de #
Música: Michael Giacchino.
Fotografía: Michael Seresin.
Montaje: William Hoy y Stan Salfas.
Protagonistas: Andy Serkis, #WoodyHarrelson, Steve Zahn, Karin Konoval, Amiah Miller, Terry Notary, Ty Olsson.
Género: Acción, ciencia ficción. Duración 140 minutos.
#WarofthePlanetoftheApes #MattReeves #AndySerkis #scififanchimp


