Joan Parés un marino mallorquín fue el descubridor de la costa pacífica de lo que es EEUU y Canadá partiendo desde California, si, antes que el capitán Cook.
En agosto de 1774 descubre la isla y puerto de Nootka, salida al mar de Vancouver y el mejor puerto de la zona para enlazar con Alaska y China. Después de varias expediciones, contando con la del famoso Malaspina, se funda una pequeña y efímera colonia.
En juego entran además Rusia que también disponía de puestos más al norte e Inglaterra que extendía Canadá y su poder naval. Finalmente los tratados dejaron Alaska en manos rusas y el resto como sabemos al imperio británico aunque las pretensiones españolas fueron cedidas a los EEUU en 1819.
Este prólogo no resulta gratuito, Taboo, de creación (y producción personal junto a Ridley Scott) de Tom Hardy con el apoyo de su padre, el novelista Edward "Chips" Hardy y Steven Knight, centra su argumento en la lucha por la posesión del estrecho de Nootka y pese a su magnífica recreación histórica, la serie no es un drama realista, este dato básico para el argumento de las serie, la hace merecedora de su inclusión en el fantástico, pero hay más...
El argumento gira en torno a la venganza de James Delaney en 1814 y su lucha por el reconocimiento de su fortuna familiar, del reencuentro con su hermanastra y el mayordomo de su padre, su única familia y otros personajes. Después del exilio impuesto tras desaparecer en las costas de África, durante una misión como soldado de la Compañía de las Indias Orientales. Rodeado de antagonistas y enemigos despliega un plan y una serie de recursos secretos entre los que se encuentran poderes chamánicos (y aquí si del todo entramos en lo sobrenatural) tanto aprendidos en África, como heredados de su madre tinglit (nativa de Nootka y miembro de la tribu que popularizó, como anécdota, la serie Doctor en Alaska).
Hardy compone una interpretación muy intensa y carismática en un contexto que busca epatar y apabullar al espectador. A diferencia de otros papeles suyos este si recuerda en algunas maneras a su Mad Max, en gestos, actitud y gruñidos. Como brujo vengativo siempre sale airoso de todas las trampas y golpes enemigos, siguiendo su propio plan maestro a lo Montecristo, que trata de golpear por igual al malvado y al espectador y con un vestuario que termina de definirlo casi como un superhéroe oscuro digno de DC y Vértigo.
La serie muestra con toda su crudeza la vida y ambiente del Londres napoleónico, en un paseo por todos los niveles sociales, desde los críos ladrones del río hasta la cima del poder británico que son el príncipe heredero y la directiva de la Compañía de Indias.
Si alguien quiere adaptar alguna novela de Tim Powers ya tiene un ejemplo factible. Venganza, luchas de poder, espionaje, magia y ciencia, violencia, crimen y romance ilustrados en una producción impecable, bien dirigido, excelentemente interpretados y ambientados. Todo ya merecedor de una segunda temporada.
2017. Melodrama histórico y fantástico. Duración: 59 minutos por capítulo, temporada de ocho. Reino Unido.
Directores: Steven Knight, Kristoffer Nyholm, Anders Engström.
Guión: Steven Knight, #TomHardy, Chips Hardy.
Música: Max Richter.
Fotografía: Mark Patten.
Reparto: Tom Hardy, #OonaChaplin, Leo Bill, David Hayman, Michael Kelly, #JonathanPryce, Stephen Graham, #FrankaPotente, Jessie Buckley, Edward Hogg, John Pettifer, James Greaves, Jefferson Hall.
Productora: Hardy, Son, Baker / Scott Free Productions. HBO.
#TomHardy #Taboo #HBO #scififanchimp





