Ir al contenido principal

EL FARO. THE LIGHTHOUSE.Robert Eggers 2019, EEUU y CANADÁ



Inspirada en un primer tratamiento en el relato inconcluso de Edgar Allan #Poe y en otras obras de Samuel Taylor #Coleridge , #HermanMelville y #RobertLouisStevenson, así como en diferentes pinturas o películas mudas de inicios del cine. 
Pues está rodada en blanco y negro, con una relación de aspecto de 1:19:1, casi un cuadrado y a 35 mm. 

Sumemosle un arduo trabajo de documentación sobre la profesión y sus anécdotas y sucesos, herramientas, vestuario, vocabulario y dicción, el lugar y la época. 
Se construyeron los decorados al detalle en el Parque Leif Erikson, en Cabo Forchu, una pequeña península de Nueva Escocia. Provincia en la que también rodaron los interiores, en uno de los hangares del aeropuerto local, en Canadá.

No solo eso, contando con un espacio tan concreto y un reparto mínimo, la película trata de ser un estudio de personajes complejo. 

La dificil relación entre los protagonistas, un casi anciano despota solo agradable cuando se emborracha y un joven huyendo de su pasado, para desembocar en una situación en la que nadie es solamente lo que parece. En un camino cuesta abajo y circunstancial hacía la locura
Según los hermanos Eggers, se debe a sus lecturas de la obra de #Jung, con la que consiguen retorcer la relación paterno filial y sexual de sus protagonistas.

Valeriia Karaman, modelo de alta costura moldava, se estrena aquí como actriz.

Esta caída en la locura ayudada por el aislamiento y su alcoholismo, es más la bien retratada mentalidad, vida y folclore de la época. Reflejada en todas esas imágenes, tanto  simbólicas como reales. Lo que permite, para ilustrarlo, ese histrionismo desbocado de los actores, lo desagradable, contradictorio y complejo de los mismos, resumido tanto en un guión sólido como en horas de rodaje desatando el trabajo más expresionista de Dafoe y Pattison, un regalo para cualquier actor que desee demostrar su talento y cambiar de registro totalmente.


La cuestión como espectador abrumado, es si estamos ante un ejercicio de estilo puro duro y espeso, con dos grandes actores dejándose llevar por la excitación del momento, recreandose en toda su fuerza y expresividad... O un juego histriónico buscando, escena a escena, ser lo más desagradables e incomodos todavía.

Dirección: Robert Eggers

Producción: Rodrigo Teixeira, Jay Van Hoy, Robert Eggers, Lourenço Sant' Anna, Youree HenleyProductoras: A24Regency EnterprisesRT Features.
Guión: Robert Eggers y Max Eggers.
Música:
Mark Korven. Fotografía: Jarin Blaschke. Montaje: Louise Ford.
Duración: 109 minutosInglés.
Distribución: A24 (Estados Unidos) Focus Features (Internacional).






Reparto: 
#WillemDafoe, #RobertPattinson, Valeriia Karaman, Logan Hawkes.

Premios:
Festival de Cine de
Cannes 2019: Premio FIPRESCI.
Premios Satellite 2019, mejor actor de reparto: Willem Dafoe.
Columbus Film Critics Association
 2019, mejor actor de reparto: Willem Dafoe.

Créditos en #IMDb aquí.
Sobre los exteriores y decorados aquí.
Entrevista a Robert Eggers aquí.

#thelighthouse #drama #weirdfiction #scifichimp



Entradas populares de este blog

DESCANSE EN PAZ, DAVID LYNCH (EEUU 1946 2025)

 

MÁS ARTICULOS SOBRE LITERATURA, CINE, TV O CÓMIC EN PAPEL EN BLANCO

                                           También colaboro en Papel en Blanco , revista literaria digital, en la www y en rrss.

GALACTICA 1980 YAMAHA MX 175

Leyendo una página de facebook sobre engendros mecánicos he encontrado algo bastante curioso: Alguien, para identificar con los compañeros del grupo, que modelo o de dónde había salido, ha compartido una foto de una de las motos, sin saber que pertenece, es un tuneo para el rodaje, al spin off de la #battlestargalactica original. Aquella en el que los protagonistas se infiltran sin tapujos en el planeta Tierra del presente,  o sea, los Estados Unidos de 1980, hace 41 años ya, en una serie muy diferente al original que no cuajó por sus múltiples defectos de todo tipo. Una interesante reseña sobre las motos originales aquí .  #galactica1980 #yamahaMX175 #univerasalhartland #glenalarson #donaldpbellisario #ABC #kentmccord #barryvandyke (si, el hijo de Dick Van Dyke) #LorneGreene y un cameo final del propio #DirkBennedict #cifi #serieB #motociclismo #scifichimp Foto de: https://bit.ly/3Cynyn8