Las campanas. The bells. 12 de mayo de 2019. EEUU.
Nos situamos a un paso de la conclusión de la serie televisiva que más ha revolucionado el fenómeno fandom en esta década. Un género, el fantástico, hasta hace no tanto reservado a una minoría no muy respetada, en especial fuera del mundo anglosajón, y puesto en candelero, gracias en parte, por el éxito previo de las películas basadas en la obra de Tolkien y en la excepcional calidad de las novelas originales de G.R.R. Martin.
Las pasiones que ha levantado así como su reflejo en la prensa y cultura popular han calado hondo. Sin entrar mucho en su porqué, es algo explicado posiblemente por el cambio social en la clase trabajadora y la entrada en la madurez y en todos los niveles artísticos y de consumo de una generación abierta a la cultura pop como nunca antes habíamos visto.
La obra creada por #GRRMartin, guionista profesional de televisión durante muchos años, el esfuerzo del combo Benioff/Weiss y el compromiso de la cadena #HBO, ha roto los prejuicios y tópicos del género.
Así no encontramos honor y heroísmo en la guerra total, como reflejo de nuestra historia y del mundo moderno. Asistimos al horror causado por las razones más estúpidas, equivocadas y egoístas.
DAENERYS LA GENOCIDA Y LA TOMA DE DESEMBARCO DEL REY.
La Ciudad era la orgullosa capital digna del título durante siglos. Una joya de muros inexpugnables, grandes templos y palacios, avenidas porticadas y primer puerto, una población de cientos de miles de habitantes. Así era Constantinopla, la inspiración de Desembarco del Rey.
Situémonos en la que fue durante mil años la capital del Imperio romano de Oriente (o bizantino), hoy Estambul, en el Cuerno del Oro a orillas del Mar de Mármara. Encontramos su gran basílica de Santa Sofía, sus murallas triples, cisternas, hospitales, docenas de templos y palacios.
Espejo de una Desembarco del Rey a orillas del Aguasnegras, puerto natural y principal entrada de #Poniente, en la que destacan el Septo de Baelor o la Fortaleza Roja, sede de los Targaryen también durante mil años.
Espejo de una Desembarco del Rey a orillas del Aguasnegras, puerto natural y principal entrada de #Poniente, en la que destacan el Septo de Baelor o la Fortaleza Roja, sede de los Targaryen también durante mil años.
Constantinopla fue víctima de un asedio y saqueo que la destruyó a unos niveles nunca vistos. La población fue violada y asesinada en masa. Ocurrió en 1204 a manos de los hasta entonces heroicos cruzados. Forzados por sus aliados de la República de Venecia. El emperador debía una gran suma de dinero a la banca veneciana y, si las cruzadas iban a seguir contando con la ayuda de su potente flota, antes debían destruir al Imperio y saquear la gran ciudad primero (*). Con el tiempo esto precipitaría la caída definitiva de Constantinopla, en manos de los turcos otomanos, en 1453 y fue un hecho histórico que, según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media.
La destrucción de Desembarco del Rey por el fuego de Drogon, el último dragón de #Daenerys, supone el fin de una era.
La destrucción de Desembarco del Rey por el fuego de Drogon, el último dragón de #Daenerys, supone el fin de una era.
Al final, la reina #Targaryen ha resultado ser otra reina loca y cruel, como lo fue su padre. Ha sido una conversión verosímil, pero excesivamente precipitada, merecedora de un ritmo narrativo más sosegado. ¿Qué ha sido de la Rompedora de Cadenas y Liberadora de Esclavos?
¿Qué estrategia podría haber seguido Daenerys de haber sido la gentil gobernadora que se presuponía? Daenerys ya tenía un reino en construcción.
No es el que ella quería, pero sí el que había creado su revolución antiesclavista. Desde las ciudades libres de Meereen, Yunkai y Astapor, a la estepa de Vaes Dothrak. Poblaciones necesitadas de una reina justa y eficaz.
No es el que ella quería, pero sí el que había creado su revolución antiesclavista. Desde las ciudades libres de Meereen, Yunkai y Astapor, a la estepa de Vaes Dothrak. Poblaciones necesitadas de una reina justa y eficaz.
Daenerys y sus aliados ganan la guerra más importante, la única necesaria, contra las huestes del Rey de la Noche, pero pagan un precio altísimo en vidas. Sus tropas han quedado diezmadas, ha perdido a un dragón y a su más fiel protector, Ser Jorah Mormont.
El Norte le ha jurado lealtad, pero sus tierras están arrasadas. Tiene apoyos, alguno muy importante como el de Dorne, pero está al otro extremo del continente. Tampoco está claro que la facción liderada por su súbdita Yara Greyjoy vaya a controlar las Islas del Hierro sin ayuda.
En Poniente, la casa de Daenerys, los Targaryen, no son queridos, en contra de lo que le habían hecho creer, todavía está muy reciente la rebelión contra el Rey Loco. Y para colmo, está el secreto mal guardado de que existe un heredero al trono más legítimo que ella, capaz y dispuesto a ser su servidor.
Daenerys tendría que haberse replegado a Essos con sus dos dragones. Allí todavía cuenta con las fuerzas que han quedado en Meereen a las órdenes de Daario Naharis. Hay muchas batallas por librar, en un gobierno por florecer.
No implicaría una renuncia a Poniente. La reina Cersei no iba a tener más apoyos que los de Desembarco del Rey, que acabarían reduciendo los Siete Reinos a una ciudad-estado. Las dificultades para gobernar se le multiplicarían al poco tiempo. No le queda un futuro muy halagüeño a las gentes de Poniente. Pero es preferible a ser masacrados.
Para la defensa de Desembarco del Rey cuenta con la flota de Euron Greyjoy, con sus elegantes barcos (**) y sus escorpiones gigantes, que tuvieron un prometedor estreno derribando al dragón Rhaegal. Tan discutible es la facilidad con la que le matan, como la absoluta ineficacia ante el otro dragón, Drogon.
Unas ballestas gigantes similares, existieron en la Edad Media, si bien se utilizaban contra objetivos inmóviles. No prosperaron por problemas tecnológicos, pero los conocimientos ya estaban presentes.
Y luego está la compañía de mercenarios, financiada por el Banco de Hierro, que tras lo visto va a tener serios problemas para cobrar la deuda de la Corona.
Y luego está la compañía de mercenarios, financiada por el Banco de Hierro, que tras lo visto va a tener serios problemas para cobrar la deuda de la Corona.
Será a través de los ojos de #Arya, sobreviviente al ataque aéreo de la madre de dragones, que veremos una pavorosa escena de muerte y destrucción. Daenerys ha escogido gobernar desde el miedo en lugar del amor, quizá se siente despechada por #JonNieve. A ver cuál será la reacción de éste, al igual que la #Tyrion (su Mano) o el resto de su séquito, que fundamentarán el último capítulo de la serie.
(*) Otro detalle relaciona estos hechos históricos y la serie. Uno de los cruzados, rey de Jerusalén y de los últimos emperadores latinos de Constantinopla (la ciudad imperio controlada por caballeros francos), se llamaba ni más ni menos que Jean de Brienne (1169 – 1237).
(**) También el diseño de los barcos de la flota resulta discutible, prima la elegancia frente a la funcionalidad.
Créditos:
Director: #MiguelSapochnik.
Guión: basado en la obra de G. R. R. Martin, Canción de hielo y fuego.
#DavidBenioff y #DBWeiss junto a Gursirman Sandhu.
Director: #MiguelSapochnik.
Guión: basado en la obra de G. R. R. Martin, Canción de hielo y fuego.
#DavidBenioff y #DBWeiss junto a Gursirman Sandhu.
Producción: David Benioff, Oliver Butler, Guymon Casady, G. R. R. Martin, D. B. Weiss. HBO. Bighead Littlehead, Starling, Television 360.
Música: #RaminDjawadi. Fotografía: Fabian Wagner. Edición: Tim Porter.
Cabecera: #Elastic.
Diseño de producción: Deborah Riley.
Efectos especiales y maquillaje: Atomic Arts, El Ranchito, Image Engine, ILPvfx, Karakter, Lola VFX, SSVFX, Weta Digital, BGFX.
Duración: 1hora y 22 minutos. V.O.: Inglés.
Música: #RaminDjawadi. Fotografía: Fabian Wagner. Edición: Tim Porter.
Cabecera: #Elastic.
Diseño de producción: Deborah Riley.
Efectos especiales y maquillaje: Atomic Arts, El Ranchito, Image Engine, ILPvfx, Karakter, Lola VFX, SSVFX, Weta Digital, BGFX.
Duración: 1hora y 22 minutos. V.O.: Inglés.
Reparto: #EmiliaClarke, #PeterDinklage, #KitHarington, #NikolajCosterWaldau, #LenaHeadey, #MaisieWilliams, Liam Cunningham, Conleth Hill, Rory McCann, Jacob Anderson, Pilou Asbæk, Anton Lesser, Marc Rissmann, Hafþór Júlíus Björnsson, Alexis Raben, Andrew Mcclay.
Fuentes:
ImDB, Los siete reinos, gameofthronesfandom, Wikipedia, Nicetas Koniates, Watchers on the Wall.
ImDB, Los siete reinos, gameofthronesfandom, Wikipedia, Nicetas Koniates, Watchers on the Wall.