Ir al contenido principal

ABDUL AHAD MOHAMAND, PRIMER Y ÚNICO COSMONAUTA AFGANO




Abdul Ahad Mohmand (عبدالاحدمومند) de Sardah, orígen pastún. 1 de enero de 1959 en Afganistán. Actualmente vive en Alemania y es ciudadano de dicho país, siendo impresor jubilado, antiguo asilado político. Fue piloto de combate, de Mig 21 con grado de coronel y cosmonauta de la entonces 
República Democrática de Afganistán, posteriormente fue viceministro del Ministerio de Aviación Civil afgano.


El programa espacial soviético incluia la incorporación de personal de todos los países aliados del orbe comunista, durante la #guerrafría. Como parte de su programa diplomático y espacial.




Dejando de lado el grueso de la política del momento, no es el tema, comentar que Mohamand fue el cuarto astronauta originario de un país de cultura musulmana (los aliados prosovieticos de dichos países, eran por entonces un crisol compuesto por socialistas, comunistas y nacionalistas en varios grados y diferencias hasta opuestas). 

Estuvo a bordo de la estación espacial #Mir en 1988, en un momento muy delicado para su país, en plena guerra civil, cuyo gobierno, creado en 1978, caería finalmente en 1992. 
Lo que vino después es hoy aún de plena actualidad y de ahí la presente entrada.

 

 Por entonces, volvemos, la #URSS se estaba retirando de Afganistán y la propia misión pasó por momentos muy apurados. Viajó de ida y vuelta hacia la estación a las ordenes del cosmonauta #VladimirLyakhov, junto al médico #ValeriPolyakov, el cual sí se icorporaba a una estancia de larga duración junto a la tripulación ya en orbita.


Eso provocó que su misión fuera adelantada con prisas y sin la preparación adecuada. 
Mohmand no pudo disponer de su propio equipo, el cual fue suplido por uno de origen búlgaro. El vuelo de retorno fue una odisea, se produjeron diversas averías que forzaron un aterrizaje por control manual del propio piloto, con un día de retraso, con la pertinente falta de cualquier recurso para pasar ese día extra en orbita, ni agua ni comida. 

Todo porque a resultas de un error de cálculo durante la preparación de la misión y en consecuencia para no estrellarse y morir o evitar aterrizar sobre la #RPChina. 
Al borde del desastre para los cosmonautas y superado solo por su propia pericia. 

Mohamand fue condecorado como #héroedelaunionsovietica y por su propio gobierno. 


Fuentes:
Varias y casuales, Wikipedia y Spacepatches.

El protagonista de este drama y su familia en el Kabul de finales de los ochentas.

#abdulahadmohmand #cosmonauta #afganistán #astrofísica #biología #medicina
 #SoyuzTM-6 #SoyuzTM-5 #carreraespacial #historia #scifichimp

Entradas populares de este blog

GALACTICA 1980 YAMAHA MX 175

Leyendo una página de facebook sobre engendros mecánicos he encontrado algo bastante curioso: Alguien, para identificar con los compañeros del grupo, que modelo o de dónde había salido, ha compartido una foto de una de las motos, sin saber que pertenece, es un tuneo para el rodaje, al spin off de la #battlestargalactica original. Aquella en el que los protagonistas se infiltran sin tapujos en el planeta Tierra del presente,  o sea, los Estados Unidos de 1980, hace 41 años ya, en una serie muy diferente al original que no cuajó por sus múltiples defectos de todo tipo. Una interesante reseña sobre las motos originales aquí .  #galactica1980 #yamahaMX175 #univerasalhartland #glenalarson #donaldpbellisario #ABC #kentmccord #barryvandyke (si, el hijo de Dick Van Dyke) #LorneGreene y un cameo final del propio #DirkBennedict #cifi #serieB #motociclismo #scifichimp Foto de: https://bit.ly/3Cynyn8

LOS ÚLTIMOS DÍAS DE NUEVA PARÍS. China Mieville

  'Los ultimos dias de Nueva París' de C hina Mieville resulta un ejercicio espectacular de estilo. Un inmejorable trasfondo distópico que auna la ciencia ficción , el arte , la política , historia y lo bélico ...Aunque con unos protagonistas planos y una acción de videojuego, juego de rol o mesa... al que me entusiasmaría jugar. Barbazúl, de #KurtVonnegut. No hay mucha obra que enlace la ficción, del tipo que sea, con el mundo de las bellas artes. Si que hay algunas novelas ambientadas en museos o que tengan como centro o pista  un cuadro famoso que encierre, algún supuesto misterio que resuelva una complicada trama, crimen y misterio.  Ya sabemos, un retrato que refleje el alma podrida de cierto personaje, o una obra que en sí homenajee o cite una pintura famosa o se sirva de estas para su documentación. También, claro, una antiguedad, escultura o joya que sea el objetivo mismo de los protagonistas.  Quizás Kurt Vonnegut sea el que, justamente en uno de sus lib...

1936 BMW Schneekrad

  1936 BMW Schneekrad, prototipo para vehículo de cadenas sobre nieve. Reamente un kit aplicado sobre una BMW modificada para el transito durante el invierno. No hay demasiada información sobre el tema, pudo ser tanto una iniciativa de la #BMW , como una modificación privada de un usuario de una BMW R12, como un proyecto del ejercito alemán nazi. Solo existió el modelo de las fotos, su diseño poco practico y difícil de conducir, la hizo inviable como modelo de serie. Pero quizás, de todas formas, fue la primera #motonieve del mundo. Por otro lado, las BMW R12 se siguen usando en la actualidad. No solo las rarísimas unidades conservadas, si no también a través de las marcas #IMZUral #Dniepper o #ChangJiang , en versiones actualizadas. Pues antes de la guerra, los pactos económicos, entre primero la República de Weimar y luego el III Reich con la URSS, posibilitaron una serie de intercambios tecnológicos y comerciales. Luego, el modelo fue copiado por...