Ir al contenido principal

CRIMENES DEL FUTURO. David Cronenberg 2022





Resultado de un proyecto largamente depurado de una serie de ideas y conceptos  a partir de una película propia muy anterior del mísmo título. 
Se preveía incluso la participación de Natalie Portman.

Resulta pues el retorno de Cronnenberg al género de ciencia ficción, erótico y gore en décadas.
Aunque no es tan distinta a sus últimas películas en algunos detalles, pues por ejemplo repite Vigo Mortensen como agente encubierto ya por tercera vez.




Esta vez no como exmafioso que trata de abandonar un duro pasado o como policia infiltrado, si no como famoso artísta habitante de un mundo futuro cercano indeterminado, en el que la humanidad ha comenzado una era de evolución física quizás para adaptarse a una nueva forma de vivir.

La parte digamos normal de la humanidad, que todavía ostenta el poder se resiste a este sorprendente salto evolutivo, tratando de regularlo y ahí comienza la trama.

Ésta sin embargo se centra en la presentación de los protagonistas y el mundo en el que viven, asistimos al espectaculo hasta el momento en el que estos, entran en una fase más profunda de la historia. En un momento revelatorio para el personaje de Mortensen, la película acaba abruptamente.




No estará entre las mejores de su filmografía, pero tampoco resulta para nada mala.
Como espectador creo que el intento no ha sido redondo.

La única voz con la que se expresan todos en un tono discursivo sobre la nueva carne, unos toques de erotismo, violencia, gore y performances entre lo pedante, aunque no exentos de crítica, y desagradable no terminan de cuajar. 
Pero, al menos lo ha intentado y casi logrado. No está mal. 


Premios: 2022: Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes a concurso

Crimes of the Future. 2022. Canadá Grecia Francia.

Dirección: David Cronenberg.. Guión David Cronenberg. Música: Howard Shore. Fotografía: Douglas Koch.

Reparto: Viggo Mortensen, Léa Seydoux, Kristen Stewart.

Productoras: Serendipity Point Films, Argonauts Productions S.A, Ingenious Media, Téléfilm Canada, Bell Media, Canadian Broadcasting Corporation (CBC), Ekome, The Harold Greenberg Fund.


Duración 107 min. Canadá.

Entradas populares de este blog

GALACTICA 1980 YAMAHA MX 175

Leyendo una página de facebook sobre engendros mecánicos he encontrado algo bastante curioso: Alguien, para identificar con los compañeros del grupo, que modelo o de dónde había salido, ha compartido una foto de una de las motos, sin saber que pertenece, es un tuneo para el rodaje, al spin off de la #battlestargalactica original. Aquella en el que los protagonistas se infiltran sin tapujos en el planeta Tierra del presente,  o sea, los Estados Unidos de 1980, hace 41 años ya, en una serie muy diferente al original que no cuajó por sus múltiples defectos de todo tipo. Una interesante reseña sobre las motos originales aquí .  #galactica1980 #yamahaMX175 #univerasalhartland #glenalarson #donaldpbellisario #ABC #kentmccord #barryvandyke (si, el hijo de Dick Van Dyke) #LorneGreene y un cameo final del propio #DirkBennedict #cifi #serieB #motociclismo #scifichimp Foto de: https://bit.ly/3Cynyn8

El Otopedal

                                                   #otopedal, modelo francés de postguerra, de mini coche urbano. La solución ideal, de #bajocoste , #popular , para la movilidad, ideal para mantener una buena salud y evitar contaminantes a prueba de crisis económicas... Siempre estuvo ahí desde el principio, no solo para pasear por la playa y zonas turisticas caribeñomediterraneas. Y no digamos si además le añadimos un motor eléctrico para soportar más carga, ganar velocidad y superar cuestas o distancias importantes... o wait!!! ¡un momento! a veces en el pasado encontramos el futuro si no ya de nuevo, el presente, soluciones que siempre estuvieron ahí. #automoción #historia #cuatriciclo #kart #ingenieria #ecologismo #transporte #salud #Francia #OTOpedal #nostalgiepunk #scifichimp

LOS ÚLTIMOS DÍAS DE NUEVA PARÍS. China Mieville

  'Los ultimos dias de Nueva París' de C hina Mieville resulta un ejercicio espectacular de estilo. Un inmejorable trasfondo distópico que auna la ciencia ficción , el arte , la política , historia y lo bélico ...Aunque con unos protagonistas planos y una acción de videojuego, juego de rol o mesa... al que me entusiasmaría jugar. Barbazúl, de #KurtVonnegut. No hay mucha obra que enlace la ficción, del tipo que sea, con el mundo de las bellas artes. Si que hay algunas novelas ambientadas en museos o que tengan como centro o pista  un cuadro famoso que encierre, algún supuesto misterio que resuelva una complicada trama, crimen y misterio.  Ya sabemos, un retrato que refleje el alma podrida de cierto personaje, o una obra que en sí homenajee o cite una pintura famosa o se sirva de estas para su documentación. También, claro, una antiguedad, escultura o joya que sea el objetivo mismo de los protagonistas.  Quizás Kurt Vonnegut sea el que, justamente en uno de sus lib...