Ir al contenido principal

STRANGER THINGS en general



imágen de theshirtlist.com


Dice la Real Academia Española: nostalgia Del lat. mod. nostalgia, y este del gr. νόστος nóstos 'regreso' y -αλγία -algía '-algia'. 1. f. Pena de verse ausente de la patria o de los deudos o amigos. 2. f. Tristeza melancólica originada por el recuerdo de una dicha perdida. Sentimiento de perdida y creencia de un pasado que se cree mejor, idealizado. 

En este caso la infancia y juventud de la generación de personas que actualmente tienen entre 40 y 50 años más o menos, en buena parte ya son padres y ocupan cargos de importancia en sus respectivos empleos, digamos que es la generación que ahora ostenta gran parte del poder y a la vez cubre un nicho importante como creativos, productores, espectadores y consumidores. Y lo más importante, está dirigida a los estadounidenses. 

Para nosotros un ejercicio evocador de las pelis y series o juguetes que vimos en parte, pero no de nuestras vidas, ni cultura ni familia. No vivimos en casas unifamiliares enormes por humildes que fuéramos, ni muchos íbamos a grandes colegios como minicampus, ni los policías eran tan amistosos. Ni vestíamos esas camisetas y gorras de béisbol ni podíamos conducir y tener un arma con dieciséis años. 

Teníamos a Barón Rojo o a Enrique y Ana, las películas de Parchís, a Chanquete, La Bola de Cristal, a Curro Jimenez, a Mazinger Z y las reposiciones continuas de westerns de las tardes de los domingos, como la paella y si, también Star Wars, cuando aún era "La Guerra de las Galaxias". Hoy vivimos años de crisis social y económica, no solo personal, de la que todavía no vemos el final y volver la vista a nuestros mejores años, se supone y para recuperar esa inocencia... 

Resulta un alivio. Eso quizás explique la moda por el revisionismo de la cultura de nuestra juventud, la de los cuarentones, ni más jóvenes ni más maduros y que además se proyecta sobre nuestros pequeños y que en muchos casos se ejerce con esnobismo. "Stranger Things" es el mejor ejemplo de todo esto y quizás así se explique su éxito. 

Innegablemente estamos ante una serie de calidad, realizada en un estilo clásico, sin prisas ni hip hop a todo trapo, tiene un buen reparto, un guión funcional, bien ambientado y muy entretenida para todos los públicos. Por otro lado no destaca por sus diálogos y se apoya en multitud de referencias de otras series y películas de los años 1980, en la que se ambienta (también anteriores y algunos contemporáneos, clásicos de la cifi y del terror). Muy obvia en su deuda con la obra de Stephen King y Spielberg principalmente. 

Lo vemos de forma redundante en el entorno, en los carteles, juguetes y libros o juegos de mesa de los protagonistas, en situaciones y personajes que ilustran la trama. Resulta un ejercicio de estilo muy entretenido y evocador, no aporta nada nuevo ni arriesga. Marketing, tele comercial de calidad, pero nada más.

#StrangerThings #TV #cienciaficción #nostalgia #terror  #scififanchimp

Entradas populares de este blog

GALACTICA 1980 YAMAHA MX 175

Leyendo una página de facebook sobre engendros mecánicos he encontrado algo bastante curioso: Alguien, para identificar con los compañeros del grupo, que modelo o de dónde había salido, ha compartido una foto de una de las motos, sin saber que pertenece, es un tuneo para el rodaje, al spin off de la #battlestargalactica original. Aquella en el que los protagonistas se infiltran sin tapujos en el planeta Tierra del presente,  o sea, los Estados Unidos de 1980, hace 41 años ya, en una serie muy diferente al original que no cuajó por sus múltiples defectos de todo tipo. Una interesante reseña sobre las motos originales aquí .  #galactica1980 #yamahaMX175 #univerasalhartland #glenalarson #donaldpbellisario #ABC #kentmccord #barryvandyke (si, el hijo de Dick Van Dyke) #LorneGreene y un cameo final del propio #DirkBennedict #cifi #serieB #motociclismo #scifichimp Foto de: https://bit.ly/3Cynyn8

LOS ÚLTIMOS DÍAS DE NUEVA PARÍS. China Mieville

  'Los ultimos dias de Nueva París' de C hina Mieville resulta un ejercicio espectacular de estilo. Un inmejorable trasfondo distópico que auna la ciencia ficción , el arte , la política , historia y lo bélico ...Aunque con unos protagonistas planos y una acción de videojuego, juego de rol o mesa... al que me entusiasmaría jugar. Barbazúl, de #KurtVonnegut. No hay mucha obra que enlace la ficción, del tipo que sea, con el mundo de las bellas artes. Si que hay algunas novelas ambientadas en museos o que tengan como centro o pista  un cuadro famoso que encierre, algún supuesto misterio que resuelva una complicada trama, crimen y misterio.  Ya sabemos, un retrato que refleje el alma podrida de cierto personaje, o una obra que en sí homenajee o cite una pintura famosa o se sirva de estas para su documentación. También, claro, una antiguedad, escultura o joya que sea el objetivo mismo de los protagonistas.  Quizás Kurt Vonnegut sea el que, justamente en uno de sus lib...

1936 BMW Schneekrad

  1936 BMW Schneekrad, prototipo para vehículo de cadenas sobre nieve. Reamente un kit aplicado sobre una BMW modificada para el transito durante el invierno. No hay demasiada información sobre el tema, pudo ser tanto una iniciativa de la #BMW , como una modificación privada de un usuario de una BMW R12, como un proyecto del ejercito alemán nazi. Solo existió el modelo de las fotos, su diseño poco practico y difícil de conducir, la hizo inviable como modelo de serie. Pero quizás, de todas formas, fue la primera #motonieve del mundo. Por otro lado, las BMW R12 se siguen usando en la actualidad. No solo las rarísimas unidades conservadas, si no también a través de las marcas #IMZUral #Dniepper o #ChangJiang , en versiones actualizadas. Pues antes de la guerra, los pactos económicos, entre primero la República de Weimar y luego el III Reich con la URSS, posibilitaron una serie de intercambios tecnológicos y comerciales. Luego, el modelo fue copiado por...