Fue uno de los escritores y luego editor, más conocidos del diario "The Sun" de Nueva York, popular por sus cuentos de ciencia ficción que se anticiparon en dos casos a H. G. Wells. En esa época, anterior a las revistas especializadas o pulp, los diarios y semanales incluían relatos o novelas por capítulos, de ficción de todo género. Con "El hombre de cristal", en 1881 sobre un hombre invisible y "El reloj que marchaba hacia atrás" del mismo año y dedicado a los viajes temporales. Otras obras destacadas son "El taxipompo", 1874, "El hombre sin cuerpo, 1877", "Old Squids and Little Speller", 1885, "Exchanging Their Souls", 1877. En dónde abarca temas como el viaje más rápido que la lúz, el teletransporte, mutantes y un futuro similar a nuestro presente, respectivamente. Fue un autor marcado por la influencia en su estilo de Edgar Allan Poe. Tampoco es improbable que Wells los leyera y se inspirara en ...